Claves de inteligencia artificial y derecho
Es un lugar común afirmar que la inteligencia artificial (IA) constituye uno de los avances tecnológicos clave para la humanidad, como también que representa uno de los retos más críticos desde el punto de vista social, ético y jurídico.
Tal contraste confiere a este libro su más profunda razón de ser. Si las sociedades son al menos significativamente escépticas sobre el impacto de la IA, parece más que justificado que aquellos de sus componentes que puedan suponer más riesgos sociales encuentren un contrapeso ético y, en lo que aquí más interesa, desde el Derecho.
La obra se caracteriza por tres notas principales. Es disciplinarmente abierta, porque se centra sobre todo en los aspectos jurídicos, pero no prescinde de los tecnológicos, evidentemente imprescindibles para ulteriores análisis de índole social. Es introductoria, en concreto a los problemas que la IA plantea al Derecho; sin embargo, al pretender exponer los más relevantes, proporcionará la visión general que a menudo se busca al acercarse por primera vez a un asunto o al tratar de identificar su esencia. Por último, sin dejar de enfocar tales cuestiones legales desde una óptica mundial, desciende al por menor de su regulación a escala europea, y más específicamente española, resultando así de particular interés para el lector de lengua hispana.
Pablo García Mexía, Ph.D.
Director de Derecho Digital en Herbert Smith Freehills Madrid. Letrado de las Cortes Generales. Co-Director del Postgrado en Privacidad y sociedad digital (U. Autónoma de Madrid). Director de la Revista de Privacidad y Derecho Digital. Ha sido Profesor visitante del College of William & Mary e Investigador visitante en Harvard University.
Carlos Fernández
Responsable de contenidos de Diario La Ley Ciberderecho y otras publicaciones. Docente en diversos Másteres y cursos de especialización sobre regulación de la tecnología. Doctorando en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid.
Oriol Pujol
Oriol Pujol es Catedrático de Universidad en el área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universitat de Barcelona. Actualmente, sirve a esta institución como Decano de la Facultat de Matemàtiques i Informàtica. Su investigación se centra en los aspectos más fundacionales del Aprendizaje Automático. Su objetivo de investigación a largo plazo es la comprensión de los procesos de decisión humanos y su traducción en algoritmos de computación autónomos.
Información adicional
Peso | 300 g |
---|---|
Fecha de Edición |
2022-10-27 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Autor |
García Mexía, Pablo |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
180 |
Lugar de edición |
MADRID |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
TEMAS LA LEY |
Editorial |
LA LEY WOLTERS KLUWER, EDITORIAL |
EAN |
978-84-19032-85-0 |
Reviews
There are no reviews yet.