Pese a proceso de secularización que ha experimentado el mundo en general y particularmente la llamada sociedad occidental, las investigaciones compartidas en este volumen ponen de manifiesto que los escritores no han abandonado a Dios. Al menos, muchos de ellos. Y que usan la Literatura como palestra de ese diálogo que unas veces es de búsqueda, otras de encuentro, otras de amor, otras de duda… pero en definitiva expresa una comunicación ininterrumpida. Dios, el mundo y el hombre son los grandes temas de la Filosofía y también lo son de la Literatura.
La ventaja de la Literatura frente a otras disciplinas académicas es que los autores se expresan con más libertad, usando la máscara que prefieran, sea el propio yo, sea uno de sus personajes, sea tal símbolo o tal metáfora. En la Literatura la palabra no tiene por qué constreñirse, encorsetarse, devaluarse, devaluarse. Vuela por el aire, y en el aire respira a Dios.
Autores:
Magdalena Aguinaga Alfonso
Antonio Barnés Vázquez (Editor)
Izara Batres (Editora)
Federica Bergamino
Ivana Calceglia
José María Contreras Espuny
María Fernanda Guevara Riera
Francisco Julián Luján Serrano
Juan Agustín Mancebo Roca
Alicia Nila Martínez Díaz
Ramón Moncunill Bernet
Giuseppina Notaro
Francisco J. Palenzuela Oca (Editor)
José Ignacio Peláez
Ignacio Roldán Martínez
Santiago Sevilla Vallejo (Editor)
Mª Ángeles Varela Olea (Coordinadora)
Información adicional
Peso | 500 g |
---|---|
Fecha de Edición |
2020-07-07 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Autor |
Barnés, Antonio / Batres, Izara / Sevilla, Santiago / Palenzuela, Francisco / Varela Olea, María Ángeles |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
332 |
Lugar de edición |
MADRID |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
TEXTUAL |
Nº de colección |
4 |
Editorial |
CEU EDICIONES |
Reviews
There are no reviews yet.