Presenta cómo han abordado las grandes obras del teatro clásico creadas por los maestros de la tragedia griega, por Shakespeare, Molière y Calderón de la Barca, la relación entre amos y criados.
- Amos y criados en la tragedia griega.
- Amos y criados en el teatro de Shakespeare.
- Amos y criados en las comedias de Molière.
- Amos y criados en el teatro de Calderón de la Barca.
Alfredo Montoya Melgar es Catedrático de Derecho del Trabajo
Destinado a Juristas y lectores interesados en las humanidades.
Extracto:
Forman esta monografía cuatro ensayos con un común denominador: se trata de presentar cómo han abordado las grandes obras del teatro clásico la relación entre amos y criados, dominada entonces por la arbitrariedad patronal y la ausencia de, prácticamente, toda intervención controladora del poder público; una relación que hoy, tras sufrir el impulso transformador del Derecho, llama nuestro legislador “relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar” (art. 1.1 del Real Decreto 1629/2011, de 14 de noviembre).
Nuestro recorrido se inicia con el recuerdo de la tragedia griega y sus tres máximos maestros (Esquilo, Sófocles y Eurípides), para dar un salto hasta otros tres grandísimos maestros universales del arte teatral: Shakespeare, Molière y Calderón de la Barca.
FORMATO
Esta obra tiene Formato eBook: contarás con las ventajas del formato electrónico.
- Podrás interactuar con el contenido: copiar, pegar, subrayar e introducir anotaciones.
- Tendrás actualizada la información cuando se trate de códigos.
- Contarás con el acceso a la información desde cualquier lugar.
Información adicional
Peso | 128 g |
---|---|
Fecha de Edición |
2022-02-18 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Autor |
Montoya Melgar, Alfredo |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro + e-Book |
Páginas |
124 |
Lugar de edición |
NAVARRA |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
CUADERNOS CIVITAS |
Editorial |
CIVITAS THOMSON REUTERS, EDITORIAL |
EAN |
978-84-1391-957-7 |
Reviews
There are no reviews yet.