La abolición de la esclavitud. Estudio sobre el alcance de la decimotercera enmienda a la Constitución Estadounidense
Esta monografía estudia el alcance de la Decimotercera Enmienda a la Constitución estadounidense, mediante la cual se abolió la esclavitud. Para tal efecto se analiza el origen progresivo de este instituto y se destaca la relevancia que adquirió en el orden económico, político y social de dicho país. Todo ello se vio reflejado en la protección que la Constitución de 1787 confirió a esta cuestionable práctica y que garantizó su permanencia.
La aprobación de la Enmienda de la Abolición constituyó un paso significativo para desterrar las jerarquías raciales surgidas a la luz de la esclavitud, pero su interpretación ha venido restringiendo su potencial transformador. Pese al contenido amplio de este precepto, su potencial se ha visto reducido mediante diversos estándares y enfoques que son indiferentes a su carácter asimétrico y a los objetivos que motivaron su aprobación.
ÍNDICE
AGRADECIMIENTOS
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1
LA ESCLAVITUD Y SU POSICIÓN EN EL CONSTITUCIONALISMO ESTADOUNIDENSE
- El origen de la esclavitud en los Estados Unidos de América 21
- La «constitucionalización» de la esclavitud
- El debate en tomo a la esclavitud
- La Proclamación de Emancipación
CAPÍTULO 2
LA RECONSTRUCCIÓN Y LA ADOPCIÓN DE LA DECIMOTERCERA ENMIENDA
- Apuntes sobre la historia legislativa de la Decimotercera Enmienda
- El contenido de la Decimotercera Enmienda
- La sección 1. La abolición de la esclavitud y la prohibiciónde servidumbre involuntaria
- La Punishment Clause ¿una excepción a la abolición dela esclavitud y la servidumbre involuntaria?
- La sección 2 de la Decimotercera Enmienda. La Enforcement Clause
- La sección 1 de la Enmienda de la Abolición y la proteccióncontra los símbolos e incidentes de la esclavitud
- Las primeras medidas adoptadas al amparo de la Decimotercera Enmienda: La Ley de Derechos Civiles de 1866 y la creación de la Freedmen’s Burean
- La emergencia del denominado peonaje negro
- Reflexión final
REFERENCIAS
- La sección 2 de la Decimotercera Enmienda. La Enforcement Clause
AUTORA: KARIN CASTRO CRUZATT
TÍTULOS RELACIONADOS: ESCLAVITUD
KARIN CASTROS CRUZATT, Profesora Asociada de Derecho Constitucional, Universidad de Valladolid
Información adicional
Peso | 200 g |
---|---|
Fecha de Edición |
2024-05-24 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Autor |
Castros Cruzatt, Karin |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro + e-Book |
Páginas |
116 |
Lugar de edición |
NAVARRA |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
ESTUDIOS ARANZADI |
Editorial |
ARANZADI THOMSON REUTERS |
EAN |
978-84-1162-525-8 |
Reviews
There are no reviews yet.