Abandono de la discusión
Nagarjuna (ca. 150-250), filósofo indio y fundador de la escuela de la vía media, fue probablemente el pensador budista más influyente, tras el propio Gautama Buda. Su época fue abundante en discusiones y controversias filosóficas que acabaron convirtiéndose incluso en competición y espectáculo. Aun haciendo el indispensable esfuerzo dialéctico para demostrar aquello que tiene como objetivo, Abandono de la discusión propone el desprendimiento -ideal del sabio- de todas las creencias y opiniones que sustentaban estas pugnas, por no ser más que distracción para la mente diáfana y atenta a la que apunta la enseñanza budista. Conviene que la mente rehúya las especulaciones y atienda a los dos elementos genuinos que están en juego en samsara y de los que depende la cultura mental budista: la percepción y el deseo. Este breve tratado supone, por otro lado, uno de los primeros intentos de poner fin a la filosofía.Versión e introducción de Juan Arnau
Nagarjuna (Reino de Andhra, 150-250) fue un filósofo indio, fundador de la escuela madhiamaka (camino medio) del budismo majaiana. Probablemente es el pensador budista majaiana más influyente, tras el propio Gautama Buda.
Información adicional
Peso | 125 g |
---|---|
Fecha de Edición |
2023-04-26 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Autor |
Nagarjuna |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
136 |
Lugar de edición |
MADRID |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
EL LIBRO DE BOLSILLO ALIANZA – HUMANIDADES |
Editorial |
ALIANZA, EDITORIAL |
EAN |
978-84-1148-258-5 |
Reviews
There are no reviews yet.