Jean-Jacques Rousseau, para John Pocock, el Maquiavelo del siglo XVIII, aparece aquí de la mano de Robert Wokler como un contemporáneo de nuestro mundo. Más allá de El contrato social, la contribución de Rousseau en su conjunto ofrece una enorme coherencia interna y se manifiesta como el trabajo de un autor que entendió que la naturaleza era una deidad a la que el hombre tenía que subordinarse sin que el progreso pudiera, con sus logros, destruir lo que como obra de la creación condiciona nuestra capacidad de transformar las cosas. Las meditaciones del paseante solitario son una mirada retrospectiva en la vida de una inteligencia que hizo de la cultura un arma fundamental para la política porque, como subraya Wolker en su estudio de presentación el Rousseau, sabía que la cultura era bastante más que una técnica al servicio del homo economicus.
Rousseau, Jean-Jacques:
Jean-Jacques Rousseau (1712–1778). Filósofo, escritor y músico nacido en Ginebra, Rousseau es una de las figuras más influyentes del pensamiento ilustrado. Su obra desafió los fundamentos de la monarquía, la propiedad y la desigualdad, anticipando muchas de las ideas que inspirarían la Revolución francesa. Entre sus textos más célebres se encuentran «Discurso sobre el origen de la desigualdad», «Emilio o de la educación» y «Las confesiones». Su pensamiento dejó una huella profunda en autores como Kant y Marx, así como en los movimientos democráticos y republicanos del siglo XIX.
Información adicional
Peso | 487 g |
---|---|
Fecha de Edición |
2017-11-09 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Autor |
Rousseau, Jean-Jacques |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
456 |
Lugar de edición |
MADRID |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO TECNOS |
Editorial |
EDITORIAL TECNOS |
EAN |
978-84-309-7133-6 |
Reviews
There are no reviews yet.